Jose Javier Hueso Romero

Jose Javier Hueso Romero

@jjavierhueso341568

Medallas

0

Karma

0

Matriculados
4
Completado
0

Cursos matriculados

  • Redes y realidades. Alfabetización mediática para seniors - Ed02

    El proyecto europeo MELISE, liderado por la UNED, ofrece este sMOOC innovador de alfabetización mediática para seniors. Un curso gratuito y accesible, que fomenta el pensamiento crítico en un entorno flexible y adaptado a cada usuario. Con bloques temáticos gamificados y presentados por "agentes" ficticios, aborda la desinformación, la inteligencia artificial, la formación de opiniones, la manipulación audiovisual y el fact-checking. Todos estos contenidos se explican a través de una narrativa gamificada, ejercicios interactivos y un metaverso con salas temáticas y eventos en vivo.

    ¡Síguenos en la red social Bluesky! @redesyrealidades.bsky.social

    En el resto de redes con el hashtag #Redesyrealidades @ProjectMelise #ProyectoMelise

  • Capacitación digital en tiempos inciertos

    La propuesta formativa nace de la necesidad detectada en capacitación digital de profesorado y profesionales de distintas áreas de la educación y de la sociedad civil.

    El programa formativo busca dar respuesta a las dificultades para desempeñar las funciones profesionales ante la crisis de la COVID19. Por tanto, estará destinado a instituciones educativas y organizaciones sociales con necesidades formativas en las cinco áreas competenciales establecidas por la última resolución sobre competencia digital docente (alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas).

  • Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión Social

    Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión: Estrategias para la Intervención Socioeducativa. (3ed)

    Este curso aborda el diseño pedagógico de experiencias de alfabetización digital para personas en riesgo de exclusión social. No es un recetario, sino una invitación a reflexionar críticamente sobre las prácticas realizadas hasta ahora y sobre algunos constructos teóricos que se han creado en este campo, con el fin de que los participantes realicen un aprendizaje en red que les permita abordar de manera autónoma, fundamentada y crítica el diseño de sus propias experiencias.

  • Logo de REA (UNESCO)

    Recursos Educativos Abiertos. Aplicaciones pedagógicas y comunicativas (3ed)

    En este curso abordaremos las implicaciones comunicativas y educativas del uso de los recursos educativos abiertos (REA). Trataremos de analizar este tipo de materiales, cómo seleccionarlos y divulgarlos; cómo crearlos y compatirlos, y cómo valorar su importancia en la educación actual y la cultura de la participación.